Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a una representación del Colectivo de Correos

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 03.10.2006
Recibidos por Su Majestad el Rey con motivo del 250º aniversario del nombramiento de los primeros carteros en España
Foto de familia

Foto de familia

© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos, durante el saludo de los representantes del Colectivo de Correos
    © Agencia EFE

    Don Juan Carlos, durante el saludo de los representantes del Colectivo de Correos

    03.10.2006
  • Foto de familia
    © Agencia EFE

    Foto de familia

    03.10.2006
  • Su Majestad el Rey y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez

    03.10.2006
S

u Majestad el Rey ha recibido en audiencia a una representación del Colectivo de Correos con motivo del 250º aniversario del nombramiento de los primeros carteros en España, encabezada por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez Arza, y compuesta por la subsecretaria del Ministerio de Fomento, Encarnación Vivanco Bustos; la subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Juana María Lázaro Ruiz; la directora general del Patrimonio, Mercedes Díez Sánchez; el presidente de Correos, José Damián Santiago Martín; y los carteros Montserrat Pereira Millán, Magaly García García, Eva María Díaz Ortega, Carmen Alonso Antón, Carmen Muñoz Molina, Beatriz Mula Tudela, María de los Ángeles Jiménez Hernández, Adoración López Palomar, María Jesús Cocho Pérez, María de los Ángeles Lozano González, Francisco Javier Laso Zamanillo, Marcos Sánchez Grande, Nauzet Moreno Benítez, Daniel Tena Fernández, Antonio Pérez Siles, Miguel Serra Ximelis, Juan José Calvo Manso, Vicente Navarro Sanclemente y Francisco Núñez Sánchez.Además de este acto, se conmemora este acontecimiento con diversos actos institucionales y sociales en las principales capitales españolas.En el siglo XVIII se generaliza el uso del correo y su conceptuación como servicio público. Es en esta época cuando se sientan las bases del modelo del correo moderno, adquiriendo un papel primordial la Corona, tanto en su origen como en su desarrollo, fomentando e impulsando su accesibilidad y universalidad.El 8 de octubre de 1756, el Administrador del oficio de Cartero Mayor de Madrid nombra a los 12 primeros carteros urbanos de la historia de Correos, convirtiéndose desde entonces en un elemento identificador del Estado, contribuyendo de forma decisiva a la vertebración territorial y social de nuestro país.A lo largo de estos dos siglos y medio, la prestación de los servicios postales ha experimentado enormes cambios, incorporando en la actualidad las más modernas tecnologías y medios de transporte, utilizando las infraestructuras y redes viales de España. Sin embargo, el cartero sigue siendo el elemento esencial de esta actividad, contribuyendo a la llegada del correo a todos los municipios de España y asegurando así el derecho a las comunicaciones postales reconocido en nuestro ordenamiento.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin