su llegada al Auditorio de Barcelona, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pascual Maragall; el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel; el alcalde de Barcelona, Joan Clos; y el inspector general del Ejército de Tierra, Francisco Boyero. Seguidamente, fueron saludados por el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando Salinas; los vocales del Consejo General del Poder Judicial; el secretario general del Consejo General del Poder Judicial, Celso Rodríguez Padrón; el consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, María Eugenia Alegret; y el director de la Escuela Judicial, José Francisco Valls.
Accedieron a continuación los Príncipes de Asturias al interior del Auditorio y ocuparon su lugar en la mesa presidencial. Don Felipe procedió a abrir la sesión y concedió sucesivamente la palabra al director de la Escuela Judicial, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y el secretario general del Consejo General del Poder Judicial.
Una vez finalizadas las intervenciones, el Príncipe hizo entrega de su Despacho y condecoró con la Cruz de San Raimundo de Peñafort al número Uno de la Promoción, el juez Eduardo Gómez. A continuación, recibieron sus Despachos el resto de integrantes de la LVI Promoción de la Carrera Judicial, compuesta por 52 jueces.
Tras la entrega de Despachos, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias pronunció unas palabras, que comenzó expresando su pesar y el de la Princesa por el accidente de Metro ocurrido en Valencia, y envió a los familiares y amigos de los fallecidos sus condolencias, y a los heridos, sus más fervientes deseos de una rápida recuperación.
Don Felipe manifestó a los nuevos jueces que "os enfrentáis, desde hoy, al deber de ejercer la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejercer lo juzgado. Para ello debéis tener siempre presente, como dispone nuestra Constitución que, como miembros integrantes del Poder Judicial, sois independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. Estas condiciones son el mejor aval de justicia en vuestra función y garantía del Estado de Derecho en cada una de vuestras resoluciones".
Asimismo, Su Alteza Real les recordó que su labor deberá estar "siempre presidida por el respeto a los principios, valores, derechos y espíritu integrador de nuestra Constitución, que deben regir nuestra vida pública y que contribuiréis a hacer reales en todas y cada una de las decisiones que hayáis de adoptar. La Constitución -origen de nuestro sistema de libertades, fuente de nuestra convivencia y clave de nuestra estabilidad y prosperidad-, debe erigirse en criterio rector de todas vuestras decisiones; en el entendimiento de que de vosotros, como jueces, depende que siga siendo espejo en el que deben reflejarse todas las normas que integran el ordenamiento jurídico".
Una vez levantada la sesión por el Príncipe, Don Felipe y Doña Letizia se reunieron con los nuevos jueces, los asistentes al acto y el equipo directivo, claustro de profesores y personal de la Escuela Judicial, con los que departieron durante unos minutos, finalizando de este modo el acto.