Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia al Director General de la Organización Internacional del Trabajo, el Sr. Juan Somavía

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 05.04.2006
Su Majestad el Rey le recibió en el Palacio de La Zarzuela con motivo de su visita oficial a España
Su Majestad el Rey recibe el saludo del Director General de la OIT, Juan Somavía

Su Majestad el Rey recibe el saludo del Director General de la OIT, Juan Somavía

© Agencia EFE

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del Director General de la OIT, Juan Somavía
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del Director General de la OIT, Juan Somavía

    05.04.2006
Su Majestad el Rey recibió en audiencia al Director General de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), el Sr. Juan Somavía, que se encuentra en España de visita oficial para asistir a la reunión de la Junta de Jefes Ejecutivos de Naciones Unidas.

Acudió al Palacio de La Zarzuela acompañado por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, Bernardino León Gross, y el Embajador Permanente ante la Oficina de Naciones Unidas y Organizaciones Empresariales, Juan Antonio March Pujol.

La Organización Internacional del Trabajo fue fundada en 1919 a partir del Tratado de Versalles. En 1946 se convierte en una Agencia Especializada de Naciones Unidas. Tiene como misión la promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo, la creación de oportunidades de empleo y la mejora de las condiciones laborales en el mundo.

Tiene 178 miembros y en su estructura figuran, al mismo nivel que las representaciones gubernamentales, trabajadores y empleadores. Su sede se encuentra en Ginebra, siendo su máximo dirigente desde el 23 de marzo de 1998 el chileno Juan Somavía, que fue reelegido para un nuevo mandato de cinco años en marzo de 2003.

 

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin