Constituye para mí una gran satisfacción presidir el acto inaugural de la Tercera Conferencia Plenaria de la Red de Comisiones Parlamentarias para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de los países de la Unión Europea. Mis primeras palabras quiero que sean de bienvenida a todos los participantes, y expresión de mis mejores deseos de acierto y de éxito en sus importantes trabajos.
El Parlamento de cada nación es la institución encargada de articular, mediante la representación, la participación democrática de los ciudadanos en los quehaceres públicos. A través de ellos, la sociedad forma su voluntad y la convierte en Ley. Las instituciones parlamentarias han tenido, por tanto, principal protagonismo en el largo camino recorrido hasta alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. En ellas se han redactado los códigos y las leyes que eliminaron toda forma de discriminación legal. Y también ha sido en sede parlamentaria donde se han impulsado las principales medidas encaminadas a hacer real y efectiva la equiparación de derechos entre hombres y mujeres.
"...La igualdad de la mujer debe hacerse una realidad plena en todos los órdenes de nuestra vida social: en el mundo laboral, académico e intelectual y también en el ámbito político...."
La igualdad de la mujer debe hacerse una realidad plena en todos los órdenes de nuestra vida social: en el mundo laboral, en el espacio académico e intelectual y también en el ámbito político. Los avances de tan extraordinaria importancia que se han logrado en este campo deben ser un estímulo que nos impulse a luchar por alcanzar los objetivos de igualdad que la sociedad nos demanda.
Los Parlamentos, que fueron impulsores principales de la legislación que reconoció la plena igualdad jurídica entre todos los seres humanos, deben seguir estando en la vanguardia del empeño por lograr una sociedad más justa, en la que nadie vea limitados sus derechos, o coartadas sus oportunidades, por el hecho de ser mujer.
La Conferencia que van a celebrar constituye una reflexión común de enorme valía sobre un aspecto de indudable trascendencia para la participación política de las mujeres, como es la conciliación entre la vida familiar y profesional de las mujeres que toman parte activa en la vida política.
Les invito, por tanto, a profundizar es esta reflexión, y les expreso mi deseo de que, durante este año en el que España ostenta la presidencia de la Red de Comisiones Parlamentarias, puedan alcanzar conclusiones útiles que faciliten a la mujer su presencia en la toma de decisiones políticas.
Declaro inaugurada la III Conferencia Plenaria de la Red de Comisiones Parlamentarias para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de los Estados Miembros de la Unión Europea y del Parlamento Europeo.