Doña Letizia inaugurará la Feria del Libro de Madrid, que es esta edición Nueva York será la protagonista como ciudad-faro literaria, prestando una especial atención a la ciudad que habla y escribe en español. La organización ha establecido alianza con diversas universidades neoyorkinas y acuerdos con los Departamentos de Estudios Latinoamericanos de las Universidades de Brown, Columbia, Fordham, New York University, Cornell y Yale, para traer una delegación de investigadores y profesores de estas universidades. De esta manera se busca fomentar intercambios culturales y literarios entre ambas ciudades.
El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a abandonar el Paseo de Recoletos y, por ello, en 1967 la Feria se trasladó al Parque de El Retiro. El tiempo ha demostrado el acierto en la elección de este espacio, hoy estrechamente ligado a esta cita anual con el libro y la lectura.
La 83ª Feria del Libro de Madrid de 2024 se cerró con una cifra de negocio que ascendía a 5 580 000 euros. En cuanto a la afluencia, la Feria recibió alrededor de 550 000 visitantes únicos. Más de la mitad de la Comunidad de Madrid; el origen del resto corresponde a otras comunidades autónomas y extranjeros. Cabe señalar que en esa cifra no están incluidos los menores de 18 años. La asistencia a los actos programados (350 entre todos los espacios disponibles) se vio incrementada notablemente respecto a ediciones anteriores.