Doña Sofía recibirá en el palacio de La Zarzuela a una representación de la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), que cumple 35 años el próximo 26 de junio.
CEAFA cumplen 35 años desde que un grupo de personas de diferentes partes de España se unieron para apoyarse mutuamente porque compartían una misma enfermedad, el Alzheimer, una enfermedad, por aquél entonces, desconocida, para la que no existía tratamiento, ni cura, y mucho menos recursos o atenciones específicas. Los servicios sanitarios y sociales no eran capaces de dar una respuesta adecuada que solucionara o minorara las preocupaciones de las familias.
La Confederación es hoy una entidad consolidada, que agrupa a más de 300 asociaciones repartidas por toda la geografía española, donde atienden anualmente a 200.000 personas, ofreciendo atenciones y apoyos específicos y adaptados a las necesidades de las personas usuarias: terapias no farmacológicas para las personas enfermas, y apoyo (formación, información, asesoramiento, …) para sus familiares cuidadores. Una atención integral que día a día ha ido especializándose y que, ha contribuido a crear escuela a la que se han adherido prestadores de servicios tanto públicos como privados.
El conjunto de este movimiento asociativo ha contribuido a generar más y mejor conocimiento científico, al haber sido capaz de implicar e involucrar a grandes especialistas que, a lo largo de los años, se han vinculado de manera especial con las asociaciones, que han investigado y estudiado en busca de mejores tratamientos y atenciones, pero también de una mayor comprensión de lo que padecer Alzheimer significa para las personas, las familias y la sociedad.