Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a Don Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball Nacional

Palacio Albéniz. Barcelona, 27.06.2019Economia
Su Majestad el Rey recibió en audiencia al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre.
Su Majestad el Rey junto al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre

Su Majestad el Rey junto al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre

© Casa S.M.El Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre

    Palacio Albéniz. Barcelona, 27.06.2019
  • Su Majestad el Rey junto al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey junto al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre

    Palacio Albéniz. Barcelona, 27.06.2019
  • Don Felipe conversa con el presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe conversa con el presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre

    Palacio Albéniz. Barcelona, 27.06.2019
Don Felipe recibió en audiencia al presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre en el Palacio Albéniz.

Foment del Treball Nacional es la confederación que representa desde 1771 a los empresarios y la potente industria catalana. Como organización independiente, privada, sin ánimo de lucro, acogida al derecho constitucional y legal de asociación de los empresarios, se rige con criterios democráticos por representantes libremente elegidos.

La misión de Foment del Treball Nacional es defender los intereses de los empresarios catalanes en general -y de los asociados en particular-, promoviendo un entorno favorable para la actividad productiva en diálogo con los poderes públicos y los representantes de la sociedad civil.

Foment del Treball integra tres clases de asociados:

  • Socios colectivos: reúne las Asociaciones Sectoriales -sector químico, hospitalario, turístico, metal y servicios, entre  otros- y Territoriales -provinciales y comarcales- de Cataluña. También incluye los asociados indirectos, formados de la  relación que las diferentes agrupaciones establecen entre ellas.
  • Socios individuales: son las grandes y medianas empresas o multinacionales con sede o actividad en Cataluña y aquellas  empresas que son representativas de cada sector de actividad.
  • Miembros colaboradores: incluye aquellas entidades la actividad de las cuales no es totalmente empresarial, pero que  facilitan la actividad económica y profesional y que desean integrarse en Foment para recibir sus servicios (cámaras de  comercio extranjeras, colegios profesionales, institutos de actividad empresarial, etc).
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

Audiencia de S. M. el Rey al presidente de Foment del Treball Nacional