Tras su llegada al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, Sus Majestades los Reyes accedieron al auditorio y ocuparon su lugar en primera fila de asientos. Don Felipe y Doña Letizia presenciaron una presentación sobre los proyectos de investigación y el modelo de negocio del Centro, así como los retos que afrontará en el futuro próximo. También se explicaron los tres proyectos de investigación que se desarrollan actualmente en el Centro: “Superalimentos”, “Microbiología industrial para valorización de subproductos alimentarios: polímero plástico” y “Microencapsulación”.
Una vez finalizada la presentación, Sus Majestades los Reyes se trasladaron hacia las instalaciones del CNTA para visitar los laboratorios de composición, análisis de contaminantes y composición, así como los de microbiología industrial y bioensayos, una planta piloto y el área de consultoría y asistencia técnica a empresas.
© Casa de S.M. el Rey Sus Majestades los Reyes junto a las autoridades asistentes al acto en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Don Felipe y Doña Letizia en el Auditorio del CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Sus Majestades los Reyes durante la visita a los laboratorios de composición, análisis de contaminantes y composición nutricional de alimentos, reciben las explicaciones a cargo del equipo científico del Centro
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Don Felipe y Doña Letizia durante su recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Don Felipe y Doña Letizia con las autoridades, equipo científico y trabajadores del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
Firma del Libro de Honor del CNTA del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Sus Majestades los Reyes junto al personal del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Sus Majesades los Reyes descubren la placa conmemorativa por el XXV aniversario del CNTA
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Sus Majestades los Reyes con asistentes al acto
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Don Felipe y Doña Letizia reciben el saludo de las personas que esperaban en la calle al término del acto
San Adrián (Navarra), 06.06.2017
Para concluir la visita, Don Felipe y Doña Letizia, firmaron en el libro de honor y descubrieron una placa conmemorativa del XXV aniversario del CNTA.
Acompañaron a Sus Majestades los Reyes en esta jornada la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos; el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez; la delegada del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra, Carmen Alba; el alcalde de San Adrián, Emilio Cigudosa; el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; el vicepresidente del CNTA, Juan Miguel Floristán; el director general del CNTA, Héctor Barbarín, y el miembro del Consejo Rector y fundador del CNTA Jorge Jordana.
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es un centro de investigación creado en 1981 por iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro con el objetivo de contribuir al desarrollo e innovación de las empresas alimentarias y por extensión, favorecer la competitividad del sector. A lo largo de estos años, el CNTA ha evolucionado conforme a las exigencias del entorno y demandas del mercado agroalimentario para conseguir cubrir cualquier necesidad tecnológica de cualquier subsector de la industria agroalimentaria. Así, el centro presta servicios tecnológicos avanzados a empresas e instituciones que precisan de un apoyo externo para realizar funciones técnicas, de investigación y desarrollo, control de la calidad y seguridad alimentaria y así como formación en materia agroalimentaria, convirtiéndose de esta forma, en socio tecnológico de las empresas del sector.