Acompañaron a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante la reunión el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García‐Margallo; el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa y los ex presidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
También asistieron el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda; el presidente de Renfe Operadora, Julio Gómez-Pomar; presidente ejecutivo de Enagás, Antonio Llardén; la presidenta de IBM, Marta Martínez Alonso; el presidente de Acerinox S.A., Rafael Miranda; presidente de Indra, Javier Monzón; el presidente de Atlantic Copper, Javier Targhetta; el presidente del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir; el ex ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja; el ex alto representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Javier Solana; el ex presidente del Real Instituto Elcano, Antonio de Oyarzábal; el ex director del Real Instituto Elcano, Gil Carlos Rodríguez Iglesias; el ex secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias; el embajador de España, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo y los miembros del Real Instituto Elcano el presidente, Emilio Lamo de Espinosa; el vicepresidente, Rafael Estrella; el director, Charles Powell; el secretario, José Manuel Romero y el vicesecretario Antonio Sánchez.
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del ministro de Defensa, Pedro Morenés
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del expresidente del Gobierno, Felipe González
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del expresidente del Gobierno, José María Aznar
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe recibe el saludo del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Alteza Real el Príncipe de Asturias junto a los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa y el ex secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Alteza Real el Príncipe de Asturias junto a los expresidentes del Gobierno y miembros del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante la reunión
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Alteza Real el Príncipe de Asturias junto a los expresidentes del Gobierno, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero
Sede del Real Instituto Elcano. Madrid, 18.06.2014
El orden del día de la reunión incluyó la lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, se nombro a los patronos, se leyó el informe del presidente y se aprobó las cuentas anuales y la memoria correspondiente al ejercicio 2013.
El Real Instituto Elcano se constituyó el 27 de diciembre 2001, bajo la Presidencia de Honor de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, para servir de foro de análisis y discusión sobre la actualidad internacional y muy particularmente sobre las relaciones internacionales de España. Sus trabajos deben ser útiles para la toma de decisiones de los agentes españoles, públicos y privados, que trabajan en el plano internacional. Igualmente los estudios realizados deben servir para promover el conocimiento de la realidad española, en aquellos escenarios estratégicos en los que se desarrolla el interés de España.
Desde su nacimiento, el Instituto se define como una institución apartidista, aunque no neutral, ya que busca hacer posible los valores que la inspiran; que mediante métodos y aproximaciones científicas multidisciplinares trata de desarrollar una perspectiva estratégica y global, con vocación prospectiva, con el fin de generar propuestas políticas y sociales que puedan ser aplicadas en la práctica.