Don Felipe que fue recibido con honores a cargo de un Piquete de Guardia Militar, estuvo acompañado por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Rio y por el almirante jefe de Apoyo Logístico, almirante Estanislao Pery Paredes.
Durante su visita el almirante Pery informó a Su Majestad el Rey sobre la labor y la situación actual del apoyo logístico en la Armada. La visita finalizó con un encuentro con los componentes de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada.
© Agencia EFE Su Majestad el Rey recice el saludo del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Rio a su llegada a la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey recibe honores a cargo de un Piquete de Guardia Militar
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey recibe honores a cargo de un Piquete de Guardia Militar
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey recibe el saludo de los vicealmirantes y contralmirantes de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Rio y el almirante jefe de Apoyo Logístico, almirante Estanislao Pery Paredes
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey durante la presentación sobre "El apoyo logístico en la Armada"
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Su Majestad el Rey firma en el Libro de Honor
Madrid, 05.10.2016
© Agencia EFE Fotografía grupo de la dotación de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada
Madrid, 05.10.2016
La Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada es el órgano en el que se centraliza la dirección, gestión, administración y control de los recursos materiales de la Armada en todo su espectro, desde la construcción de buques, aeronaves o medios de la Infantería de Marina, instalaciones en tierra, el sostenimiento (mantenimiento, abastecimiento y transporte) de los ya existentes, hasta su baja en la Armada cuando alcanzan el fin de su vida operativa.
Está estructurada en las direcciones de Abastecimiento y Transporte, Construcciones Navales, Mantenimiento e Infraestructura. Dependen de ella, la Base Naval de Rota, así como los arsenales de La Carraca, Ferrol, Cartagena y Las Palmas.
La construcción de los buques de la Armada, que ejecuta la Empresa Navantia, es el área con mayor visibilidad y proyección exterior.
De las oficinas y salas de delineación de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada han salido proyectos como el del portaaviones “Príncipe de Asturias”. Asimismo, se supervisan otros como las fragatas de la clase “Álvaro de Bazán” (F-100), o los buques de desembarco y logísticos de la clase “Galicia” y “Patiño”, respectivamente.