A su llegada al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), Su Majestad el Rey fue recibido por el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez Fernández; y por el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa.
El Real Instituto Elcano se constituyó el 27 de diciembre 2001, bajo la presidencia de honor de Don Felipe, para servir de foro de análisis y discusión sobre la actualidad internacional y muy particularmente sobre las relaciones internacionales de España. Sus trabajos deben ser útiles para la toma de decisiones de los agentes españoles, públicos y privados, que trabajan en el plano internacional. Igualmente, los estudios realizados deben servir para promover el conocimiento de la realidad española, en aquellos escenarios estratégicos en los que se desarrolla el interés de España.
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey recibe el saludo del ministro de Defensa, Pedro Morenés
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez Fernández
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey junto al equipo directivo y consejo científico del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey preside la mesa de la reunión
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
© Casa de S.M. el Rey Vista general de la reunión del Consejo Científico del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), 31.05.2016
El Consejo Científico es el órgano consultivo del Real Instituto Elcano para todas aquellas actividades encaminadas al eficaz cumplimiento de los fines fundacionales, y en particular, en las referentes a investigación, publicaciones, consultoría técnica y relaciones institucionales. Está compuesto por personalidades de reconocido prestigio del mundo académico, de los medios de comunicación, de los partidos políticos y de otros sectores de la vida pública con especial vinculación a las relaciones internacionales. El Consejo se convoca periódicamente, al menos una vez al año, aunque sus miembros se reúnen de forma habitual con otros miembros y colaboradores del Instituto en grupos de trabajo por áreas específicas para elaborar los informes o estudios que se estimen relevantes.
Desde su nacimiento, el Real Instituto se define como una institución apartidista, aunque no neutral, ya que busca hacer posible los valores que la inspiran; que mediante métodos y aproximaciones científicas multidisciplinares trata de desarrollar una perspectiva estratégica y global, con vocación prospectiva, con el fin de generar propuestas políticas y sociales que puedan ser aplicadas en la práctica.