Durante los ocho años en los que se han desarrollado los trabajos, el castillo ha sido reconstruido piedra a piedra y de forma manual.
Don Juan Carlos estuvo acompañado por el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz Alonso; el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja, Alberto Bretón; la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; y por el presidente de las Bodegas de Marqués de Murrieta, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga; Conde de Creixell, entre otras autoridades.
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Majestad el Rey Don Juan Carlos recibe el saludo del presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, a su llegada al Castillo de Ygay
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Juan Carlos acompañado por las autoridades asistentes al acto
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Juan Carlos en la entrada del Castillo de YGay, acompañado por las autoridades presentes en el acto
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Majestad el Rey atiende a las explicaciones del Conde de Creixell, presidente de las Bodegas Marqués de Murrieta, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Juan Carlos descubre una placa conmemorativa de su visita
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante su recorrido por la Bodega
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Juan Carlos observa algunas de las máquinas antiguas de la Bodega
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos El Rey Don Juan Carlos firma en una pizarra, donde se encuentran los vinos de la añada 1938
Logroño, 21.10.2014
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Majestad el Rey Don Juan Carlos observa uno de los antiguos camiones que utilizaba la Bodega Marqués de Murrieta para la distribución
Logroño, 21.10.2014
Tras acceder al interior del edificio, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos se dirigió a la zona de los Tinos, donde el presidente de las Bodegas Marqués de Murrieta pronunció unas breves palabras de bienvenida que dieron paso a la exposición de un video explicativo de los trabajos que se realizan en las Bodegas y al descubrimiento de una placa conmemorativa de la visita de Don Juan Carlos. Seguidamente, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos dio comienzo a su visita a la Bodega, en la que tuvo la oportunidad de recorrer la zona de Etiquetas Históricas y Vinos de 1938, así como la sala de Barricas.
Junto con el castillo, que será el edificio social de la compañía de Logroño y protagonista de su imagen, la bodega contará tras esta renovación con un museo de la historia de Marqués de Murrieta, una colección de los vinos de las añadas que han obtenido desde 1852, salas de cata, salones, comedores, renovados edificios y jardines.
Los orígenes de la bodega Marqués de Murrieta datan del año 1852, cuando Luciano de Murrieta y García-Lemoine consigue elaborar el primer vino fino de La Rioja y exportarlo por primera vez fuera de nuestras fronteras; adquiere entonces la Finca Ygay y edifica el Castillo de Ygay.