N
os alegramos mucho de tener ocasión de encontrarnos con vosotros y compartir esta tarde con cuantos aquí representáis a los españoles residentes en Grecia.
Saludamos a quienes vivís aquí por razones profesionales o empresariales, en un momento en que nuestra patria tiene una presencia y una importancia creciente en el escenario económico internacional.
A cuantos habéis venido por motivos académicos, sean éstos el interés por la cultura helénica o la enseñanza de la lengua española, y también a los destacados profesionales del deporte que aquí desarrollan su actividad.
Nuestro agradecimiento a todos los que, en la Embajada de España y sus distintas Oficinas, trabajan día a día en la representación y en la defensa de los intereses de nuestro país y de nuestros compatriotas.
Con especial afecto nos dirigimos a las muchas españolas casadas con ciudadanos griegos, que han creado y formado en esta tierra su familia, y la mantienen siempre muy vinculada a España.
Enviamos, en fin, un recuerdo cariñoso a las monjas de clausura que rezan en la isla de Santorini.
A todos os felicitamos por manteneros unidos y cultivar los recuerdos de la patria a través de la Asociación Hispano-Helénica, que se esfuerza activamente por mantener viva, con el apoyo de nuestras instituciones públicas, la realidad cultural, artística e incluso gastronómica de nuestra España.
Y también por vuestra vinculación activa a este país, cuya lengua muchos habéis aprendido, y que expresáis mediante vuestra publicación bilingüe "El Sol de Atenas" - "O ílios tis Acínas".
Os animamos a mantener este espíritu, con el que fomentáis y actualizáis los lazos que desde antiguo unen a España y Grecia, y que han cobrado nuevo aliento en el escenario europeo en que unos y otros participamos.
Muchas gracias.