Don Felipe recibió en el Palacio de La Zarzuela al ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con ocasión de su viaje a España. En la jornada de ayer, recibió de manos de Su Majestad la Reina, presidenta de honor de UNICEF Comité Español, el Premio "Joaquín Ruiz-Giménez", y asistió a una reunión de trabajo con UNICEF sobre la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España, en la que también estuvo presente Doña Letizia.
Los Premios UNICEF Comité Español tienen el objetivo de reconocer y poner de relieve el compromiso y los esfuerzos de personas e instituciones que contribuyen de manera significativa a cambiar la vida de los niños más vulnerables y a avanzar en la defensa de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. El Premio "Joaquín Ruiz-Giménez", que lleva el nombre del que fuera presidente de UNICEF Comité Español de 1988 a 2001, se concede a título individual a personas con una trayectoria vital y profesional que destacan por su dedicación constante y prolongada al avance en los derechos de la infancia.
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey saluda al ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey con el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2017
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad el Rey recibe al ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2017
El jurado decidió conceder este galardón a Ban Ki-moon en reconocimiento a su ejemplar trayectoria profesional, su compromiso institucional y personal y su labor esforzada y rigurosa durante toda su carrera profesional, especialmente durante su mandato al frente de la Secretaría General de Naciones Unidas (2006-2016). En este período demostró una especial sensibilidad hacia los problemas de la infancia en el mundo, impulsando y apoyando la defensa, protección y desarrollo de los derechos de los niños que han sido fundamentales para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que regirá hasta ese año los planes de desarrollo mundiales. Se plantean 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluyen poner fin a la pobreza en el mundo, erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.