Su Majestad la Reina Doña Sofía presidió el concierto en el que se estrenó la obra ganadora del XXXIV Premio Reina Sofía de Composición Musical, "Tres Espacios Luminosos", del compositor y galardonado Antonio Lauzurika.
Acompañaron a Doña Sofía en este acto la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, Sergi Ferrer-Salat; el presidente de la Corporación Radiotelevisión Española, Jose Antonio Sánchez; el segundo teniente de Alcalde de San Lorenzo de El Escorial, Jesús Gimeno; miembros de la Fundación de Música Ferrer-Salat; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Corporación Radiotelevisión Española, Manuel Ventero, y la directora gerente de la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española, Micaela Vergara, entre otras personalidades.
La partitura ganadora fue interpretada por la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, bajo la dirección de Enrique García Asensio, así como obras de Arriaga y Mozart, acompañados por la soprano María Espada, la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Gustavo Peña, y el bajo Tobias Shabel.
© Casa de S.M. el Rey A su llegada, Su Majestad la Reina Doña Sofía, recibe el saludo de la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía, acompañada por las autoridades que la esperaban, accede al Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía en la sala de conciertos
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa; el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, Sergi Ferrer-Salat; el presidente de la Corporación RTVE, Jose Antonio Sánchez, y el segundo tte.de Alcalde, Jesús Gimeno
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Vista general del escenario del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad la Reina Doña Sofía entrega el galardón al compositor Antonio Lauzurika
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía en el escenario tras entregar el galardón al compositor Antonio Lauzurika
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía conversa con Enrique García Asensio, director de la Orquesta Sinfónica de RTVE
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Doña Sofía conversa con los componentes de la Orquesta Sinfónica de RTVE durante el decanso, al finalizar la primera parte del concierto
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
© Casa de S.M. el Rey Su Majestad la Reina Doña Sofía con el galardonado, autoridades y componentes de la Orquesta Sinfónica de RTVE
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) , 19.10.2017
En el intermedio del concierto tuvo lugar el acto de entrega del XXXIV Premio Reina Sofía de Composición Musical. Su Majestad la Reina Doña Sofía, acompañada por el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y del presidente de la Corporación RTVE, entregó el premio al compositor Antonio Lauzurika.
La Fundación de Música Ferrer-Salat convoca cada año el Premio Reina Sofía de Composición Música, una de sus principales actividades, con el fin de estimular la creación musical en sus diferentes modalidades y facilitar a los compositores la posibilidad de que su música pueda ser interpretada, escuchada y difundida.
El pasado 27 de febrero, el jurado compuesto por Pedro Halffter, como presidente, Nadir Vassena, Fabrizio Festa, Francisco Martín Quintero y Jesús Rueda, después de analizar las partituras presentadas al concurso, resolvió otorgar el XXXIV Premio Reina Sofía de Composición Musical a la obra "Tres Espacios Luminosos", compuesta por Antonio Lauzurika.
Antonio Lauzurika (Burgos, 1964) estudió armonía y composición con Carmelo Bernaola en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria, y posteriormente con Eliott Carter en Avignon y Franco Donatoni en la Academia Chigiana de Siena. Asistió igualmente al Internationale Ferienkurse für Neue Musik de Darmstadt con compositores como Iannis Xenakis, John Cage, Wolfgang Rihm, Kaija Saariaho, Brian Ferneyhough, Heltmut Lachenmann, etc.
Recibió el tercer premio en el Concurso para Jóvenes Compositores de la SGAE (Madrid, 1989), y el segundo premio en el Concurso International de Composición Alfredo Casella 1995 de Siena (Italia). Ha recibido, entre otros, encargos de la Fundación March, de la Quincena Musical de San Sebastián, del Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, de la Orquestra de Euskadi, de la Fundación BBVA, de la Fundación Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz, de la Orquestra EIO del País Vasco, etc.
Sus obras han sido interpretadas, entre otros lugares, en el Auditorio Nacional, la Fundación Juan March, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Guggenheim de Bilbao, el Festival Bernaola de Vitoria, Musikaste de Rentería, el Festival de Alicante, el Auditorio Euskalduna de Bilbao, el Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, el Festival Internacional de Música Verano Musical de Segovia, el Foro Nueva Música de México, la EXPO 98 de Lisboa, el Carneige Hall de Nueva York, el Instituto Cervantes de Londres y de Alejandría, el Teatro de la Ópera de El Cairo, el Festival A Tempo de Venezuela, el Auditorio de Milán, el Teatro Mayor de Bogotá, el Festival Internacional de Música de Chihuahua (México) y la programación E-WERK de Friburgo.